EMDR es un abordaje psicoterapéutico innovador para el tratamiento de dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida de las personas desde fobias, duelos, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia y en la edad adulta. La terapia EMDR (Shapiro, 1990) fue inicialmente desarrollada para el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático para el que es considerada terapia de elección (American Psychiatric Association, 2004).
Actualmente su aplicación se ha extendido a otras psicopatologías como la depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos psicosomáticos y los trastornos de personalidad y es avalada por numerosos estudios. En EMDR, el paciente trae a su mente una situación o recuerdo difícil mientras realiza movimientos oculares u otro tipo de estimulación bilateral con la ayuda del terapeuta.
La estimulación bilateral pone en marcha un sistema de procesamiento adaptativo de la información de nuestro cerebro y ayuda a desensibilizar y reprocesar el trauma de una forma natural y más rápida que otros tratamientos. Des del modelo EMDR se tienen en cuenta las emociones, las cogniciones y las sensaciones físicas y se trabaja a tres niveles: